¡Qué rica está esta tarta!.
Es una tarta típica de Lorca (Murcia) y consiste en un bizcocho mojado con almíbar, relleno de crema pastelera y de cabello de ángel y cubierto por merengue.
El bizcocho es un bizcocho genovés grande. Lo habitual es hacerlo con 4 huevos, 120 gr. de azúcar, …, pero éste se hace con el doble de cantidad de todos los ingredientes. Lo he hecho en un molde redondo de 24 cm. de diámetro y ha quedado muy alto, perfecto para dividirlo en tres capas un poquito gruesas.
En cuanto a la crema pastelera, siempre la hago con 4 yemas de huevo porque le da más sabor que si la hacemos con huevos enteros. Además, en esta tarta eso es perfecto porque las 4 claras que nos sobran las utilizaremos para hacer el merengue que la cubre.
¡Espero que os guste!.
- Ingredientes: (para 12 raciones)
* Para el almíbar:
– 130 gr. de azúcar
– 100 gr. de agua
– el zumo de ½ limón
– 2 cucharadas de licor (opcional)
* Para el bizcocho genovés:
– 8 huevos
– 240 gr. de azúcar
– 1 cucharadita de azúcar vainillado
– 240 gr. de harina de repostería
– 1 pellizco de sal
– una cucharadita de mantequilla para engrasar el molde
* Para la crema pastelera:
– 500 gr. de leche entera
– 110 gr. de azúcar
– 1 cucharada o 1 sobre de azúcar vainillado
– 4 yemas de huevo (las claras las utilizaremos para hacer el merengue)
– 40 gr. de harina fina de maiz (Maizena)
– 25 gr. de mantequilla
* Para el relleno y la decoración:
– 300-400 gr. de cabello de ángel
– 100 gr. de almendras laminadas y tostadas
– canela molida
– ½ limón
– 4 claras de huevo
– 200 gr. de azúcar
– 8-10 guindas en almíbar
- Preparación:
1.- Almíbar:
Vertemos todos los ingredientes del almíbar en el vaso de la Thermomix y programamos 7 minutos, temperatura 100º y velocidad 2. Retiramos del vaso y reservamos.
2.- Bizcocho genovés:
Precalentamos el horno a 180º.
Sin lavar el vaso, colocamos la mariposa en las cuchillas, vertemos los huevos, el azúcar y el azúcar vainillado y programamos 12 minutos, temperatura 37º y velocidad 4.
Seguidamente, volvemos a programar otros 10 minutos, a velocidad 4 (sin programar temperatura).
Añadimos la harina y la sal alrededor de la mariposa y programamos 8 segundos, a velocidad 3. Retiramos la mariposa y terminamos de mezclar con la espátula, mediante movimientos envolventes.
Untamos con mantequilla un molde redondo desmoldable de 24 cm. de diámetro y vertemos la mezcla.
Horneamos durante 25-30 minutos, a 180º. Retiramos el bizcocho del horno y dejamos enfriar (lavamos y secamos el vaso, la mariposa y la tapa).
3.- Crema pastelera:
Colocamos la mariposa en las cuchillas y echamos la leche, las yemas de huevo, el azúcar, el azúcar vainillado y la maizena. Mezclamos durante 20 segundos, a velocidad 3.
Seguidamente, programamos 9 minutos, temperatura 90º y velocidad 2½.
Añadimos la mantequilla y programamos 8 segundos, a velocidad 2½.
Vertemos en un bol o tupper y la cubrimos con papel film pegado a la crema, para que no se forme costra. Dejamos enfriar.
4.- Montaje:
Cuando el bizcocho esté frío, lo cortamos en tres capas y colocamos la capa de abajo en un plato llano o bandeja.
Regamos esta capa con 1/3 del almíbar, extendemos el cabello ángel y espolvoreamos por encima almendras laminadas.
Colocamos encima la 2ª capa del bizcocho, regamos con 1/3 del almíbar, vertemos la crema pastelera encima, la extendemos y espolvoreamos con canela.
Colocamos la última capa de bizcocho y regamos con el 1/3 de almíbar restante.
5.- Merengue:
Lavamos y secamos muy bien el vaso y la mariposa para que no queden restos de grasa.
Frotamos las paredes del vaso, la mariposa y las cuchillas con el ½ limón.
Colocamos la mariposa en las cuchillas, vertemos las claras y el azúcar en el vaso y programamos 6 minutos, temperatura 37º y velocidad 4. A continuación, programamos 7 minutos, a velocidad 4, sin programar temperatura.
6.- Decoración:
Cubrimos el bizcocho con el merengue, espolvoreamos las almendras laminadas por encima y por los laterales y decoramos con las guindas en almíbar (previamente escurridas sobre papel de cocina absorbente).
- Fuente: Receta de Isabel López Plazas.